Retención de líquidos en verano: causas hormonales y cómo combatirla

El verano llega con sol, más movimiento… y muchas veces, con la incómoda sensación de hinchazón y pesadez corporal. ¿Te pasa que sientes las piernas más inflamadas, los anillos te aprietan o notas los tobillos hinchados al final del día? No estás sola: la retención de líquidos es un problema frecuente, sobre todo en mujeres, y tiene un fuerte componente hormonal que merece atención.

 

¿Qué es la retención de líquidos?

La retención de líquidos, o edema, se produce cuando el cuerpo acumula más agua de la que elimina, especialmente en tejidos blandos como piernas, pies, abdomen y manos. Aunque en verano puede deberse al calor y a cambios circulatorios, las hormonas juegan un papel clave en este desequilibrio.

 

Causas hormonales más comunes

  1. Estrógenos altos o desequilibrados
    En ciertas fases del ciclo menstrual o durante la perimenopausia, un exceso de estrógenos (o un desbalance con la progesterona) favorece la retención de sodio y agua. Resultado: inflamación, sensación de piernas pesadas y más hinchazón generalizada.

  2. Progesterona baja
    La progesterona tiene efecto diurético natural. Cuando está baja, el cuerpo tiende a retener más líquidos. Esto ocurre, por ejemplo, en mujeres con ciclos anovulatorios, SOP o desequilibrios tiroideos.

  3. Cortisol elevado (estrés)
    El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, lo que también afecta la retención de sodio y puede inflamar tejidos, generando hinchazón no solo visible sino también digestiva.

  4. Resistencia a la insulina
    Presente en muchas mujeres con SOP, esta condición interfiere con el metabolismo celular y favorece la retención de líquidos, sobre todo en la zona abdominal.

 

¿Por qué empeora en verano?

Con las altas temperaturas, los vasos sanguíneos se dilatan, lo que ralentiza el retorno venoso y favorece la acumulación de líquidos en las extremidades. Además, en esta época solemos movernos más, pero también consumir más sal, alcohol, refrescos y alimentos ultraprocesados, que empeoran la situación.

 

¿Qué puedes hacer para combatirla?

Aquí van algunos consejos prácticos y eficaces:

  • Aumenta tu hidratación: aunque suene contradictorio, beber agua ayuda a eliminar líquidos retenidos.

  • Cuida tu alimentación: reduce la sal, aumenta frutas y verduras con efecto drenante (piña, pepino, espárragos, sandía).

  • Activa tu circulación: caminar, nadar o hacer yoga suave ayudan al retorno venoso.

  • Duerme bien y reduce el estrés: baja tus niveles de cortisol y mejora el equilibrio hormonal.

  • Apóyate en suplementos naturales con efecto diurético y depurativo, como BYE WATER de Be Essential, que combina extractos de diente de león, abedul, cola de caballo y té verde para ayudarte a eliminar el exceso de líquidos de forma natural, sin agotar tu energía ni alterar tu ritmo hormonal.



Este verano no te conformes con sentirte hinchada o pesada. Conocer las causas hormonales detrás de la retención de líquidos te da el poder de actuar desde la raíz. Escucha a tu cuerpo, haz pequeños ajustes en tu rutina y rodéate de aliados naturales que te ayuden a sentirte más libre, ligera y en equilibrio.

Dejar un comentario

A tener en cuenta: los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.